INVITACION
Espacios de diálogo y colaboración para forjar la Sociedad de la Información Caribeña
Fecha: Jueves 13 de noviembre de 2008
Hora: 6:00 p.m-7:30 p.m
Lugar: Salón de Actos de la Universidad Iberoamericana (UNIBE)
En el marco de la celebración del evento regional de la Red Multisectorial de Actores de TICs del Caribe (CIVIC 2.0) le invitamos a participar en un encuentro con los actores claves en el desarrollo y promoción de la Sociedad de la Información en el Caribe. Nuestros objetivos es dar a conocer los espacios y los procesos regionales actuales e dialogo y acción que vienen forjando la construcción sociedad de la información en el Caribe.
Creemos que es de particular importancia, la inserción de los actores dominicanos en los espacios caribeños de diálogo y colaboración multisectorial, que agrupan los entes gubernamentales y organizaciones regionales con la sociedad civil, el mundo académico y el sector privado.
Posterior a las presentaciones tendremos un cocktail de bienvenida a los/as participantes de CIVIC y asistentes a la conferencia, en el Patio Español de UNIBE, como una oportunidad para conocernos mejor.
Agenda de la conferencia:
6:00 p.m
Palabras de bienvenida a cargo del Dr. José Rafael Vargas, presidente de la Comisión Nacional Sociedad de la Información y el Conocimiento (5’)
Bienvenida de UNIBE a cargo del Ing. Darwin Muñoz (5’)
alabras de Angelica Ospina, representante del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID-IDRC, Canadá) (5’)
6:20 p.m Presentación de la Red Multisectorial de Actores de TICs del Caribe (CIVIC), a cargo del representante del consorcio Caribbean Information Society Networking (CarISneT), Yacine Khelladi. (15’)
6:40 p.m Presentación del Comité regional de TICs, a cargo de Ken Sylvester, Presidente del Regional ICT Steering Committee y de la agencia CKLN
7:00 p.m El Foro de Gobernanza del Internet del Caribe y la Armonización Regional.– Sr. Nigel Cassimire Especialista de la Caribbean Telecommunications Union. (10’)
7:10 Preguntas del Público
7:25 p.m Palabras de cierre: Amparo Arango, CNISC-RD: debemos participar en los espacios Caribeños
7:30 p.m- Brindis en el Patio Español de UNIBE
Este encuentro está organizado y auspiciado por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, en su calidad de presidente de la Comisión Nacional para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CNSIC), la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Red Multisectorial de Actores de TICs del Caribe (CIVIC) en el marco del evento CIVIC 2.0 organizado con apoyo financiero del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID-IDRC, Canadá).
Que es CIVIC?
La Comunidad Virtual Caribeña de actores de TICs (CIVIC) es una red virtual multi-sectorial regional y que agrupa a alrededor 300 miembros/as. Abarca a individuos de todos los sectores (gobierno, cooperación internacional, academia, ONGs, sociedad civil, organizaciones regionales, negocios, etc.) que tienen un interés en promover el uso de TICs para el desarrollo en la región. Existe desde Noviembre del 2002, y a sido muy activa como mecanismo permanente de intercambio de conocimiento, para llevar a cabo discusiones temáticas, promover proyectos regionales y llevar posiciones colectivas del Caribe en foros globales (como a la cumbre mundial de la Sociedad de la Información).
El evento CIVIC 2.0. se celebrará del 11 al 14 de noviembre de 2008 en Juan Dolio, abre una nueva etapa de CIVIC y tiene 3 componentes principales: (a) “la consulta CIVIC” que aportará a la elaboración de un plan estratégico de 2-3 años de la comunidad CIVIC para enfrentar los desafíos en el terreno de las TICs para el desarrollo en el Caribe (como mejor incidencia en políticas públicas, mejor producción del conocimientos, mejor capacidad de gestión de proyectos de TICpD, mas proyectos de colaboración TICs regionales, entre otros) (b) Dos días de seminario de capacitación en diseño de políticas de TICpD (c) Un día de entrenamiento en manejo de canales temáticos de la nueva plataforma Web 2.0 de CIVIC.
Más información sobre el evento ver: http://carisnet.org/es/civic2008es
Y si quiere unirse a CIVIC: http://carisnet.org/es/node/11.
Que es el RIST
El Comité de Seguimiento TIC (Regional ICT Steering Committee) es promovido por la Secretaria General de la CARICOM/CARIFORUM cuyo objetivo es el de coordinar esfuerzos para el diseño de políticas públicas e iniciativas. Trabaja en las siguientes áreas: Construcción de capacidades, Acceso e infraestructura, TIC y Jóvenes, Creación de alianzas regionales, Marco regulatorio y legal, Alianzas publico-privadas, Mejoramiento de productividad y eficiencia, aplicación y uso de TIC en las pequeñas y medianas islas del Caribe Facilitación del comercio electrónico y Aplicación de TIC para la recuperación de desastres. Existe desde 2004.
Que es CTU
La CTU fue establecida en 1989 por dirigentes del los gobiernos miembros de CARICOM a fin de racionalizar el marco de las políticas de telecomunicaciones para la región y tratar los problemas de las incompatibilidades regionales de la frecuencia del espectro. Recientemente, la CTU ha emergido como el facilitador primordial para la creación de las políticas de Tecnologías de Información y Comunicación (ICT) del Caribe y el mayor contribuyente al desarrollo de la capacidad de las ICT dentro de la región.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Obtener la agenda | 38.87 KB |