La red fue inicialmente fundada en 1998 como parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y luego fue registrada como una ONG sin fines de lucro en 2002.
Sus áreas de enfoque incluyen:
- El establecimiento y soporte de telecentros en áreas marginadas en apoyo al desarrollo comunitario e individual.
- Capacitación de personas en aplicaciones informáticas, con énfasis en las personas de menor poder adquisitivo de estos servicios.
- El manejo del Cibercentro Liguanea como modelo de competitividad, empresa de financiamiento viable proveedor de servicios a grupos marginados.
- Incremento de concientizacion sobre el uso de las TICs como apoyo del desarrollo sostenible en la comunidad y en las alianzas y sociedades a nivel nacional.
- Impulso de alianzas públicas con organizaciones del sector público y privado, y también con organizaciones no gubernamentales como mecanismo para el logro de los objetivos dentro de los modestos limites de recursos.
- Establecimiento de redes de información comunitaria en
lugares donde se encuentran los puntos focales, que no solo permitan el acceso a información del Internet, sino también ejercen como recolector de información de la comunidad basada en temas de desarrollo de las personas y agencias de las respectivas comunidades.