Fundación Taigüey

La Fundación Taigüey (www.taiguey.org), es una organización no gubernamental sin fines de lucro, fundada en 2003, y establecida legalmente en la República Dominicana. Su misión es "promover, implementar, apoyar y determinar los procesos de transformación social a nivel comunitario, promoviendo metodologías de participación y el uso de tecnologías apropiadas”. Su visión es que la transformación positiva de las comunidades (llamado también desarrollo humano, sostenible, progreso o avance) solo es posible desde un enfoque de proceso integral de empoderamiento, que incluya todos los aspectos sociales, organizacionales, culturales, económicos, humanos, espirituales, ambientales, y que promueva la participación activa de los/as actores.
Taigüey tiene en diferentes áreas de actividades:

  • Tecnologías apropiadas (energía, agua, agricultura orgánica, generación de ingresos)
  • Preservación del medio ambiente
  • Tecnologías de Información y Comunicación
  • Turismo comunitario rural y Ecoturismo
  • Redes solidarias y Comunidades virtuales
  • Educación popular no formal
  • Valoración de conocimientos tradicionales (medicina natural, artesanía, etc.)

Sus metodologías transversales incluyen:

  • Visión integradora desde el medio ambiente y la perspectiva cultural
  • Empoderamiento de los actores, reforzando organización, participación y capacidad;
  • Democracia, Justicia social, inclusión de perspectiva de género.

Implementó varios proyectos en el are de redes regionales y TICs, entre los siguientes:

  • Coordinación del proyecto CarISnet (www.carisnet.org)
  • Taller para Telecentros del Caribe (www.taiguey.org/CTW)
  • Actualmente, trabaja en un proyecto para establecer la Alianza de Telecentros Caribeñas.
  • Bohío (Plataforma Dominico-Haitiana de acción comunitaria entre la sociedad civil y actores del desarrollo) www.bohio.org
  • Varias redes de cobertura Caribeña , redes de ecoturismo (CANGONET), Cultura (SALSA)

Las iniciativas y las redes nacionales de Taigüey incluyen varios proyectos comunitarios de ecoturismo, cooperativas de transagro de mujeres, telecentros, sistemas de información de planificación municipal, investigación de los indicadores nacionales de acceso comunitario, entre otras…Ver www.taiguey.org